lunes, 26 de octubre de 2009

Como quitar un tatuaje: El uso del láser

Si en tu día te hiciste un tatuaje y ahora quieres quitartelo, el campo de la cirugía estética, puede hacer algo por tí, olvidándonos de tratamientos agresivos. Se puede utilizar el láser para quitar los tatuajes.
Tiempo atrás, se utilizaban tratamientos muy agresivos para eliminar los tatuajes. Por ejemplo, se procedía a extirpar parte de la piel, para luego hacer un injerto y disimular la herida. Estos tratamientos ya se encuentran en desuso, y además que los resultados que ofrecían no eran demasiado óptimos, y el tatuaje todavía podía seguir viéndose.
Hoy en día la técnica preferida por los cirujanos plásticos es el láser. Con el láser, se puede eliminar casi por completo cualquier tipo de tatuaje (dependiendo del caso). Los colores más difíciles de eliminar son los rojos y los verdes, en cambio los colores más oscuros son los más sencillos.
El cirujano, evaluará el número de sesiones que necesites cuando acudas a su consulta. No es lo mismo un tatuaje pequeño que uno que ocupe gran parte de la espalda, por eso las sesiones pueden ir de seis a ocho o diez.
Para quitar un tatuaje, es necesario el uso de distintos tipos de láser, todo depende de la profundidad en la cual se encuentre éste, así de los colores que lo componen. Es por ello que el tratamiento es un poco caro, hasta 6000 euros puede costar quitarte un tatuaje.
Las sesiones son de unos 15 minutos y normalmente se te aplicará anestesia local, ya que puede resultar incómodo la aplicación de los pulsos.

http://www.cirujiaesteticaplastica.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario